BELGRADO, 20 may (Xinhua) -- Milo Djukanovic, quien hoy se convirtió en el nuevo presidente de Montenegro, dijo en su discurso de toma de posesión que se esforzará para superar las divisiones y unir al país en la búsqueda de su futuro europeo.
Esto lo logrará por medio del fortalecimiento de la posición de Montenegro dentro de la comunidad internacional, lo que contribuirá a las relaciones amistosas en la región y a un compromiso activo dentro de la alianza de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Djukanovic, de 56 a?os de edad y presidente del gobernante Partido Democrático de Socialistas (PDS), quien se desempe?ó en diversas ocasiones como primer ministro y un mandato (1998-2002) como presidente, volvió a ser juramentado en la ciudad de Cetinje ante parlamentarios, el primer ministro Dusko Markovic, ministros, líderes religiosos, diplomáticos y periodistas.
En su discurso, transmitido en vivo por la televisión nacional RTCG, Djukanovic dijo a los huéspedes que desde la independencia de Montenegro en 2006, el país logró implementar reformas clave que dieron como resultado su reciente integración a la OTAN, así como la oportunidad de convertirse en "el próximo miembro de la Unión Europea (UE)".
Crear un mejor futuro para Montenegro no será fácil debido al "contexto político y de seguridad global complejo".
Montenegro se enfoca en la estabilidad regional "como una condición para el crecimiento democrático y económico" que generará un mejor nivel de vida para la gente, dijo. El fortalecimiento de la cooperación regional ayudará a convertir a los Balcanes Occidentales en un "socio igual de la UE, desde su actual posición inferior", agregó.
Sobre la competitividad de la economía local en el mercado europeo, Djukanovic dijo que el modelo económico que hasta el momento ha dependido del sector servicios (en su mayoría del turismo) necesita ser desarrollado y ampliado más con una dispersión de capacidades económicas a través del impulso del desarrollo y conocimiento tecnológico, agregó.
Djukanovic ganó la elección presidencial el 15 de abril con 53,9 por ciento de los votos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


