MEXICO, 17 may ( Xinhua) -- El Gobierno de México reclamó este jueves por escrito a su contraparte estadounidense que su presidente, Donald Trump, compare a los indocumentados con "animales", apuntando que esas declaraciones "son absolutamente inaceptables" y además generan "un clima adverso" para los mexicanos que se encuentran en EEUU, independientemente de su situación migratoria.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó esta noche que presentó este mismo jueves, ante el Departamento de Estado de EEUU, una nota diplomática "de protesta" por los comentarios de Trump, que "vulneran el principio de responsabilidad compartida que debe regir a la relación bilateral".
Trump declaró en la víspera que su administración estaba expulsando a gente que era muy mala, y aseguró que algunos de ellos eran "animales".
Al respecto, la Casa Blanca aclaró que el mandatario estadounidense que cuando llamó "animales" a los indocumentados que cruzan la frontera, se refería a los miembros de la pandilla salvadore?a, Mara Salvatrucha (MS-13).
La portavoz de Casa Blanca, Sarah Huckabee, explicó que la MS-13 "es una de las pandillas más despiadadas y letales que operan bajo el lema de 'violar, controlar y matar'".
A pesar de ello, México, a través de la embajada de México en Washington, entregó el documento en el que subraya que estas aseveraciones del presidente Trump son contrarias al respeto a los derechos humanos.
El gobierno de México "refrenda su firme compromiso de velar por el trato digno y el respeto a los derechos humanos de nuestros connacionales en EEUU, sin distinción de su situación migratoria", concluyó la SRE.
La relación entre México y EEUU ha sido tensa en el último a?o y medio, lapso en el que Trump ha presionado al país vecino del sur para reforzar la frontera entre ambos países y así evitar el paso de indocumentados, principalmente centroamericanos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


