BUENOS AIRES, 15 may (Xinhua) -- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, afirmó hoy martes que el país está "lejos" de volver a vivir hechos del pasado vinculados con la situación económica, y abogó por "construir acuerdos" entre oficialismo y oposición para el desarrollo de la nación.
Dijo que el gobierno tiene "la vocación firme de convocar a todos los que haga falta para construir acuerdos, aunque pensemos distinto".
Macri aseguró que el país "no se divide entre Cambiemos (oficialismo) y peronismo (oposición)", sino entre quienes aspiran a "construir futuro o destruir futuro".
"En ese camino le pido a toda la dirigencia que tenga responsabilidad", dijo el presidente en un acto junto a la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, en la alcaldía de Morón, periferia oeste de la capital.
"La única manera de crecer en serio es de forma responsable, responsable con el uso del dinero, responsable con la transparencia y responsables con la verdad", dijo el presidente.
Sobre la situación cambiaria de las últimas semanas, en las que la moneda nacional se devaluó y la paridad cambiaria llegó a 25,50 pesos por dólar el lunes, Macri dijo que Argentina no enfrenta "una situación comparable a otras crisis".
Expresó que el gobierno podrá superar las dificultades, ya que aprendió de "las ense?anzas de esas situaciones difíciles de nuestra historia".
"Sé que estos días despertaron angustia y preocupación en los argentinos. Miedo a situaciones como las que vivimos puedan generar una crisis mayor como ya hemos tenido en el pasado. Los entiendo, los entendemos, pero estamos lejos de eso", enfatizó.
Macri agregó que "acá no se trata de soluciones demagógicas, sino de soluciones responsables. Hay que dejar de gastar más de lo que tenemos".
En ese marco, el jefe del Gabinete de Ministros, Marcos Pe?a, abogó este martes por un "gran acuerdo nacional" que involucre a todas las partes para acelerar la meta de la reducción del déficit fiscal en el país.
"Si nosotros queremos reducir nuestra dependencia, tenemos que llegar al equilibrio fiscal lo antes posible. Estamos por el camino correcto pero tenemos que acelerarlo", expresó Pe?a en declaraciones a medios locales desde la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.
El Ministerio de Hacienda redujo días atrás la meta del déficit primario para 2018 de un 3,2 a un 2,7 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), en medio de la escalada de la paridad cambiaria entre el dólar y el peso, para lo cual se destinarán unos 30.000 millones de pesos (1.224 millones de dólares) menos a obras de infraestructura.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


