CARACAS, 14 may (Xinhua) -- La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, Tibisay Lucena, informó hoy lunes que se han realizado todas las auditorías establecidas en el cronograma electoral, en las que además han participado todos los partidos políticos.
"Hasta el momento hemos realizado todas las autorías, tal como estaba planteado en el cronograma electoral, y tal como lo hemos hecho en los últimos a?os", indicó Lucena en rueda de prensa.
Lucena visitó este lunes los galpones del CNE ubicados en el sector Filas de Mariches, estado Miranda (centro-norte), en donde se realiza la auditoría de pre-despacho de máquinas de votación, verificación que simula el proceso comicial.
La máxima representante del Poder Electoral detalló que se encuentra en proceso la auditoría de predespacho, y que hasta ahora se han realizado las verificaciones del registro electoral, de la selección para el servicio electoral obligatorio, de los cuadernos de votación, del software, de las máquinas de votación, de los archivos y los datos.
Restan la auditoría de la puesta cero de los centros nacionales de totalizaciones, de totalizaciones (prevista para el sábado 19 de mayo), y de verificación ciudadana, manifestó Lucena.
En tanto, las verificaciones de telecomunicaciones y de datos de electores se realizarán un día después de la elección, es decir, el lunes 21 de mayo, comentó.
La autoridad electoral dejó claro que en los mencionados procesos han participado los partidos políticos inscritos en la contienda, el consejo de expertos electorales de Latinoamérica y grupos de observación electoral nacional.
Sobre los materiales necesarios para la fiesta electoral, Tibisay Lucena aseguró que ya se encuentran repartidos en los almacenes del CNE ubicados en todo el territorio nacional.
"Podemos decir con gran tranquilidad y mucha seguridad que el cotillón electoral y el cotillón tecnológico está ya en las regiones, todo el material que tiene que ir para las mesas electorales se encuentra en los almacenes regionales del CNE", precisó.
Lucena se?aló que el material electoral que se utiliza en el exterior salió con anticipación y se encuentra en las sedes diplomáticas, que funcionan como centros de votación.
De acuerdo con la planificación del CNE, la campa?a de los candidatos concluirá el 17 de mayo; posteriormente, el país entrará en silencio electoral y el domingo 20 de mayo, 20 millones 526.978 votantes están convocados a elegir al presidente de la República.
En tanto, 18 millones 919.364 electores están llamados a la elección de 251 integrantes de los consejos legislativos estadales.
En la elección de legisladores no participan los inscritos en el extranjero, ni habitantes del Distrito Capital, por contar con un régimen administrativo especial, pero sí están habilitados los extranjeros con más de 10 a?os de residencia en el país.
Para los comicios del 20 de mayo estarán dispuestos 14.638 centros de votación y 34.143 mesas en todo el territorio nacional.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


