BUENOS AIRES, 13 may (Xinhua) -- Los ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los Veinte (G20) se reunirán el lunes 21 de mayo en Buenos Aires para debatir sobre multilateralismo y gobernanza global y analizar acciones para un desarrollo justo y sustentable, tópicos propuestos por Argentina, que ejerce la presidencia del mecanismo este a?o.
El encuentro se desarrollará en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería, y será encabezado por el ministro argentino de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Faurie.
Los debates se realizarán entre las 9:30 y las 15:45 (12:30 y 18:45 GMT), según se informó en un documento que la Unidad Técnica del G20 entregó a la prensa acreditada al evento.
"Presidir el G20 durante este a?o es un verdadero desafío, vivimos un tiempo de rápidos cambios y grandes transformaciones. Mientras aún experimentamos algunos efectos de la crisis económica de 2008, estamos ya inmersos en una revolución tecnológica que nos desafía con nuevos parámetros para la producción, el empleo y la educación", dijo Faurie en un mensaje de bienvenida.
El canciller argentino a?adió que "la globalización ha generado grandes beneficios que, sin embargo, no se han distribuido equitativamente. Nuestras sociedades nacionales nos demandan soluciones concretas. Los países del G20, por su importancia sistémica, tenemos la responsabilidad de trabajar para encontrar coincidencias que permitan forjar consenso sobre los cuales construir un entendimiento común".
El lema de la Presidencia argentina del mecanismo es "Construir consenso para un desarrollo justo y equitativo", y en ese marco las deliberaciones tendrán tres ejes: el futuro del trabajo, infraestructura para el desarrollo y un futuro alimentario sostenible, dijo la cartera de Relaciones Exteriores.
El G20 se formó en 1999 como una reunión técnica de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales.
En plena crisis económica de 2008 el G20 se convirtió en un espacio de discusión y toma de decisiones en el que participan los máximos líderes mundiales y las principales economías.
En conjunto, sus miembros representan el 85 por ciento del producto bruto global, dos tercios de la población mundial y el 75 por ciento del comercio internacional.
La Cumbre de Líderes del G20 está prevista para celebrarse fines de noviembre en esta capital.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


