BRASILIA, 11 may (Xinhua) -- Las empresas estatales de Brasil mejoraron un 70 por ciento en la medición del desempe?o de gobernanza en los últimos seis meses, según un informe presentado hoy por el Ministerio de Planeamiento, Desarrollo y Gestión.
La cartera divulgó los resultados de la Segunda Certificación del Indicador de Gobernanza IG-SEST, instrumento de seguimiento continuo de la gobernanza de las empresas estatales que están bajo control directo de la Unión (federación).
Entre el primer ciclo, que se cerró en noviembre del a?o pasado, y el último ciclo, que concluyó en abril, las empresas pasaron de un promedio general de 4,08 a 6,93 puntos en una escala de 0 a 10, superando la meta general de crecimiento, que era de 1 punto.
En total, 46 empresas fueron sometidas al indicador, y el aumento en las notas ocurrió principalmente por la implementación de un área de gestión de riesgos, la ejecución de prácticas sistemáticas de control interno y la realización de entrenamientos sobre código de conducta e integridad.
Todas las empresas evaluadas elaboraron una auditoría interna, crearon canales de denuncias internas y externas, y vincularon la auditoría interna al Consejo de Administración.
"El fortalecimiento de las empresas estatales es importante no sólo para el gobierno, es importante para el país, es importante para los mercados, es importante para los funcionarios que actúan allí", enfatizó el ministro de Planeamiento, Esteves Colnago, al presentar el informe.
Las empresas fueron evaluadas en relación a la gestión, control y auditoría; transparencia de la información; consejos, comités y directorios.
El objetivo del estudio del Ministerio de Planeamiento es apoyar y promover iniciativas para que todas las empresas puedan alcanzar íntegramente los objetivos de la Ley de las Estatales, promulgada en 2016.
Para el tercer ciclo del IG-SEST, el foco estará puesto en la efectividad, además se analizará el funcionamiento de las estructuras de gobernanza y se exigirá comprobar la implementación de las medidas.
Se requerirá, por ejemplo, comprobación de entrenamientos, de las reuniones del comité de auditoría y de la remuneración de los administradores y consejeros fiscales, de forma detallada e individual.
En la actualidad, las empresas estatales federales brasile?as suman 145, de las cuales 47 son controladas directamente por la Unión, 18 son dependientes y 29 son no dependientes.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


