ADDIS ABABA, 12 may (Xinhua) -- China y Africa están decidas a avanzar en sus florecientes relaciones, impertérritas por las críticas incesantes y a menudo infundadas por parte de Occidente.
Para muchos países africanos, China es su mayor socio comercial y fuente de inversión, y su cooperación con China ha crecido notablemente en los últimos a?os, llamando la atención mundial y provocando amargas especulaciones.
Mientras las críticas constructivas son bienvenidas para mantener las relaciones sino-africanas en el buen camino, muchas de estas están equivocadas, incluidas las que condenan el llamado "impulso neocolonial" de China y las supuestos "peligros" detrás de la cooperación de Africa con China.
El auge de lazos entre Africa y China, incluidas las frecuentes visitas oficiales por ambas partes durante los recientes meses, sugieren que Africa ha prestado poca consideración a tal pesimismo.
Además de una abundante cantidad de pruebas que refutan sus reclamaciones, se aconseja a los críticos que tengan en cuenta la verdadera naturaleza de la amistad Africa-China, y actúen con prudencia a la hora de "comparar" con la historia colonial occidental en el continente africano.
Las relaciones de Africa con China están caracterizadas por la igualdad. China nunca ha colonizado Africa, y ambas partes han construido una relación de camaradería durante el desarrollo mutuo.
Hoy, China sigue siendo el mayor país en vías de desarrollo del mundo. Comparte problemas similares con Africa y entiende perfectamente la necesidad del desarrollo económico y la mejora de la vida del pueblo. Africa y China son amigos unidos por el entendimiento mutuo y la búsqueda común de prosperidad.
En su cooperación con Africa, China respeta la opción del pueblo africano de buscar sus propios caminos de desarrollo y no impone "prescripciones". Los proyectos son a menudo propuestos por naciones africanas, en base a sus propias necesidades de desarrollo, y China ofrece el apoyo técnico y la financiación para su consecución.
Eso explica por qué los proyectos africanos de China están principalmente en el sector de la infraestructura: Africa desea eliminar su brecha de infraestructura para facilitar un despegue económico, mientras el país asiático tiene la capacidad de asistir con su amplia experiencia gracias a sus avances en infraestructura durante los recientes a?os.
La igualdad y el respeto mutuo hacen fuertes las relaciones Africa-China. Muchos africanos lo saben y por eso no se verán enga?ados por las calumnias.
En el futuro, la colaboración Africa-China tiene previsto extenderse a más áreas. Siempre y cuando las dos partes se adhieran a esta asociación de igualdad, las relaciones avanzarán con creciente popularidad, con o sin la bendición de Occidente.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


