MEXICO, 9 may (Xinhua) -- China es una prioridad para México en materia de atraer más turistas internacionales, y los esfuerzos en este sentido deben mantenerse en el largo plazo, dijo hoy el secretario (ministro) mexicano de Turismo, Enrique de la Madrid.
China representa el mercado más atractivo en la estrategia mexicana para consolidarse como uno de los principales destinos turísticos del mundo, se?aló De la Madrid durante la presentación de los resultados del "Tianguis Turístico Mazatlán 2018" en la residencia oficial de Los Pinos, sede de la Presidencia.
"No cabe duda que, de los esfuerzos que tenemos que seguir haciendo en esta administración, y queda clarísimo que también queda para la que viene, es que China es prioridad", agregó el secretario de turismo en una rueda de prensa.
"Sé que es el mercado más atractivo tras el que tenemos que ir", reiteró.
De acuerdo con las estadísticas del gobierno mexicano, el número de visitantes de China creció un 16 por ciento en 2017, en comparación con 2016, para alcanzar unos 100.000 turistas chinos.
De 2012 a 2017, el porcentaje de expansión del turismo chino fue de 233 por ciento, con lo cual China se ubica como uno de los países con mayor crecimiento turístico junto con Colombia y República de Corea.
De la Madrid dijo que es muy alentador para México contar ya con dos aerolíneas que están conectadas directamente a China, en referencia a la reciente apertura de los vuelos de Hainan Airlines y de China Southern Airlines.
Pero los esfuerzos tienen que ir más allá de la conectividad aérea, hacia otros aspectos como el idioma, se?aló el ministro.
"Los mexicanos tenemos que entrarle al mandarín, tenemos que entrarle al coreano, tenemos que entrarle al japonés, y tenemos que generar condiciones en diferentes estados de la república para poder recibir a los visitantes", enfatizó De la Madrid.
México se ubicó en 2017 como el sexto país más visitado del mundo, con 39,3 millones de visitantes, con lo cual superó a naciones como Alemania, Reino Unido y Turquía, según el gobierno mexicano.
De la Madrid dijo que el número de visitantes internacionales a México puede crecer este a?o un 8 o un 9 por ciento.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


