BEIJING, 7 may (Xinhua) -- Una serie documental de televisión sobre la gente que vive en Xinjiang se estrenó el domingo en el auditorio de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino.
El documental, titulado "Me dirijo a Xinjiang", muestra las experiencias de 24 personas que han trabajado y vivido en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China. Las personas presentadas en la serie de ocho episodios incluyen a académicos y funcionarios enviados a apoyar a Xinjiang, a un empresario de Hong Kong y a estudiantes extranjeros.
El documental también muestra la diversidad de Xinjiang y el carácter cultural inclusivo de China. Centrado en temas como recuperación de tierra, desafíos, regreso a casa y exploración, también cuenta historias de Xinjiang en relación con la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
Un libro con el mismo nombre también fue publicado este a?o. El documental será transmitido a mediados de mayo en la Televisión Central de China (CCTV).
Kurbanjan Semat, el director del documental, es un fotógrafo uygur de 35 a?os de edad. El creador se dio a conocer a nivel nacional debido a sus retratos de 100 personas de Xinjiang en su libro "Soy de Xinjiang" en 2014, que fue bien recibido en el país y en el extranjero, y ha sido traducido a nueve idiomas extranjeros.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


