MEXICO, 6 may (Xinhua) -- Se inició en México la impresión de 93,9 millones de boletas electorales que se utilizarán para elegir al presidente en los comicios del 1 de julio próximo, informó este domingo la máxima autoridad electoral del país latinoamericano.
El presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, resaltó la confiabilidad de las papeletas impresas al se?alar que contarán con diversos códigos de seguridad, entre los que incluye sellos de agua, marcas invisibles y una numeración única, entre otras.
"Nadie puede suplantar las boletas que produce el INE", garantizó Córdova al a?adir que "no hay un solo documento en el Estado mexicano, tal vez aparte del papel moneda, que tenga mecanismos tan sofisticados como el de las boletas electorales".
En los comicios, de julio se espera que unos 89 millones de mexicanos acudan a las urnas para elegir al nuevo presidente del país, a ocho gobernadores, al jefe de gobierno de Ciudad de México, además de que se renovarán los 500 diputados federales y los 128 senadores, y se elegirán 972 diputados locales y 1.597 alcaldes.
Al encabezar un recorrido de consejeros electorales, políticos e invitados en los Talleres Gráficos de México, donde serán impresas un total de 281,7 millones boletas electorales, dijo que de ellas, para diputaciones federales ya fueron hechas, mientras que para la de senadurías está en su etapa final.
También, informó que van a imprimir otras para las 256 casillas que recibirán los votos de quienes están inscritos en la Lista Nominal de Mexicanos Residentes en el Extranjero.
Una vez que se concluya este proceso, indicó, serán resguardadas por los ministerios de la Defensa Nacional y de Marina Armada de México, así como la Policía Federal, hasta las elecciones, fecha en la que se trasladarán a las 156.900 casillas que serán instaladas en todo el país.
Enfatizó que las boletas electorales constituyen uno más de los eslabones de la cadena de confianza para consolidar la vía democrática como "principal mecanismo de acceso a los poderes públicos, por lo que los mexicanos ejercerán su derecho al voto", en boletas con niveles de seguridad similares a los billetes y los documentos de identidad.
Córdova, y a 55 días de la Jornada Electoral, reiteró el llamado a todos los actores de la sociedad a cumplir con las reglas del juego durante las contiendas electorales, para que las elecciones se desarrollen por un cauce pacífico, pues "la democracia es una obra con responsabilidades colectivas".
El 1 de julio, los mexicanos elegirá al sucesor del presidente Enrique Pe?a Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y los están registrados oficialmente son cinco candidatos, tres por coaliciones o alianzas y dos por la vía independiente.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


