YUBA, 3 may (Xinhua) -- El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, ha designado como nuevo jefe del ejército a un oficial militar de alto rango que enfrenta una prohibición de viaje de la ONU y la congelación de bienes por supuestas violaciones en la guerra civil actual.
En un decreto anunciado el miércoles por la radio estatal, Kiir nombró a Gabriel Jok Riak como nuevo jefe del Ejército de Liberación Popular de Sudán (SPLA, por sus siglas en inglés), en sustitución de James Ajongo Mawut, quien murió en Egipto a mediados de abril.
En 2015, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sancionó a Riak y a dos altos oficiales más del SPLA por su supuesta participación en la muerte de civiles durante el inicio de la guerra civil a fines de 2013.
Tres altos oficiales de la oposición también fueron sancionados por la ONU. Sudán del Sur empezó una guerra civil a fines de 2013 y el conflicto ha creado una de las crisis de refugiados de más rápido crecimiento en el mundo.
La ONU calcula que unos cuatro millones de sudsudaneses han sido desplazados interna y externamente.
Un acuerdo de paz firmado en agosto de 2015 entre los líderes rivales bajo presión de la ONU condujo al establecimiento de un gobierno de unidad de transición, pero se deshizo por la lucha renovada de julio de 2016.
La próxima ronda de conversaciones de paz, encabezada por la Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo (IGAD, por sus siglas en inglés) de áfrica Oriental, está programada para el 17 de mayo en Etiopía.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


