MEXICO, 2 may (Xinhua) -- El presidente mexicano, Enrique Pe?a Nieto, negó hoy que esté negociando la posibilidad de que el oficialista José Antonio Meade decline su candidatura para las elecciones presidenciales del 1 de julio y se una con otras fuerzas para detener al izquierdista Andrés Manuel López Obrador, que de acuerdo con las más recientes encuestas es el favorito para obtener la victoria en los comicios.
"Nadie negocia conmigo, yo soy presidente. Los candidatos y sus campa?as corren en otro camino", respondió Pe?a Nieto al ser cuestionado por la prensa sobre esa posibilidad al finalizar la Cumbre de Financiamiento a la Vivienda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) 2018.
El vocero de campa?a de Meade, Javier Lozano, reconoció que hay presión del sector empresarial para que el abanderado de la coalición "Todos por México", así como la también aspirante por la vía independiente Margarita Zavala, declinen en favor del opositor Ricardo Anaya, ante la ventaja de López Obrador, candidato por la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por las formaciones políticas Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES).
El político izquierdista afirmó la víspera que un grupo de empresarios sostuvo una reunión con Anaya, candidato a la presidencia de México por la coalición "Por México al Frente", constituido por el opositor Partido Acción Nacional (PAN) y el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el fin de lograr que Meade decline y, con ello, hacer un frente común contra López Obrador.
Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Casta?ón, rechazó este miércoles en una rueda de prensa que este sector tenga candidato o promueva el voto corporativo para unirse con el presidente Pe?a y a Meade.
Según un sondeo del periódico mexicano Reforma, el político izquierdista, quien busca por tercera vez la presidencia del país, cuenta con 48 por ciento de apoyo, seguido con 30 por ciento de Anaya, mientras que Meade cuenta con 17 por ciento de apoyo de los encuestados.
El próximo 1 de julio, se espera acudan unos 80 millones de mexicanos a votar, en lo que se ha considerado como las elecciones más importantes de la historia de México.
Se elegirá además del nuevo presidente del país, a ocho gobernadores, al jefe de gobierno de Ciudad de México, además de que se renovarán los 500 diputados federales y los 128 senadores, y se elegirán 972 diputados locales y 1.597 alcaldes.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


