MEXICO, 24 abr (Xinhua) -- Los negociadores de Canadá, Estados Unidos y México podrían alcanzar un "acuerdo en principio" en la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en los próximos 10 días, estimó hoy martes un representante mexicano del sector privado.
El coordinador del Consejo Consultivo Estratégico para las Negociaciones Internacionales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Moisés Kalach, dijo que las negociaciones técnicas en Washington están muy avanzadas.
"En los siguientes 10 días podemos realmente tener un nuevo tratado en principio, como dicen en la jerga", dijo Kalach en una entrevista con el programa "En los tiempos de la radio" de la cadena Radio Fórmula.
"Ya estamos muy avanzados, tenemos entre nueve y diez capítulos listos para la aprobación de los ministros", agregó.
Los equipos técnicos de Canadá, Estados Unidos y México realizan desde el 9 de abril discusiones permanentes en Washington, en sustitución de las rondas oficiales de negociación, en un intento de llegar a acuerdos de forma más rápida.
Kalach dijo que los negociadores todavía están analizando los temas sensibles de la negociación, como la regla de origen del sector automotriz.
No obstante, se ha avanzado en capítulos como comercio electrónico, y medio ambiente.
"En cuanto veamos la voluntad política del gobierno americano (estadounidense) de ir hacia un trato final, me parece que lo podemos hacer", dijo Kalach, quien encabeza el llamado "cuarto de junto" de asesoría del gobierno mexicano.
"Seguimos dando duro al cabildeo con los aliados, empujando, para ver si podemos llegar a un buen trato", agregó.
Los tres socios comerciales están modernizando el TLCAN desde el pasado 16 de agosto, a solicitud de la administración del presidente Donald Trump, quien considera que el pacto, vigente desde 1994, ha sido injusto para su país y ha amenazado en varias ocasiones con abandonarlo.
Después de siete rondas de negociación, se han llegado a acuerdos en seis capítulos de un total de 30 que contiene el pacto original.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


