ASUNCION, 24 abr (Xinhua) -- El director de Recursos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) de Paraguay, Luis Salas, aseveró hoy martes que no existe fraude en el proceso electoral llevado a cabo el domingo pasado en el país sudamericano.
El funcionario electoral aseguró en conferencia de prensa que no se suspenderá el juzgamiento de las actas de las elecciones generales, como lo exige la oposición, que alega presuntas irregularidades.
El TSJE proclamó ganador de las elecciones del domingo en Paraguay al candidato Mario Abdo Benítez, del gobernante Partido Colorado, tras el escrutinio del 97 por ciento de las mesas receptoras y a través de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Sin embargo, el candidato opositor, Efraín Alegre, de la Alianza Ganar, no reconoció su derrota, y afirmó que esperaría el control de las actas.
El presidente del Congreso paraguayo, Fernando Lugo, solicitó este martes al TSJE, junto con otros integrantes de la Alianza Ganar, detener el juzgamiento de las actas electorales por denuncias de supuesto fraude.
Según lo denunciado, las mesas receptoras restaron "de manera grosera" votos a la alianza opositora, así como a otros partidos minoritarios.
Los denunciantes indicaron que datos consignados en los certificados originales no coinciden con la información cargada en el sistema del TSJE, cuyo resultado es oficioso.
A raíz de estas denuncias, Alegre, quien no reconoce los resultados de la contienda del domingo, publicó en su cuenta de la red social Facebook un vídeo en el que difunde que "verificarán los votos acta por acta".
En respuesta a la solicitud de suspensión, Luis Alberto Mauro, asesor del TSJE, se?aló también de manera categórica que el juzgamiento no se detendrá y que se cumplirá con el calendario previsto.
Afirmó que no existe fraude electoral y que los partidos que se?alan irregularidades deben realizar la denuncia ante la instancia correspondiente para que sea investigada, pero no a través de medios, porque eso no tiene validez.
Recordó que cada partido político tuvo la posibilidad de contar con un representante en las mesas receptoras para controlar el conteo de los votos y los datos consignados en las actas.
Tanto Alberto Mauro como Luis Salas pidieron calma a los partidos políticos y que no generen este tipo de suspicacias, que sólo generan desconfianza en la ciudadanía, además de reiterar que el proceso se desarrolla con transparencia.
El juzgamiento de las actas electorales inició la ma?ana de este martes, proceso que podría extenderse por dos semanas, en que cada partido político cuenta con un apoderado para verificarlo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


