MEXICO, 23 abr (Xinhua) -- Las industrias mexicanas del calzado, vestido y textil podrían perder en los próximos tres a?os 250.000 empleos debido a que podría aumentar el contrabando del sector con la puesta en marcha del acuerdo transpacífico, alertaron el lunes representantes empresariales.
Las industrias de calzado, vestido y textil actualmente generan 710.000 empleos formales, dijo en una rueda de prensa el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria Textil, José Cohen.
"Existe el riesgo de que se pierdan los empleos en las industrias Textil-Vestido y Calzado, si no se garantizan los acuerdos pactados", dijo Cohen.
Los industriales mexicanos solicitaron a legisladores y al gobierno mexicano esquemas de apoyo y control para detener las importaciones ilegales que proceden de Vietnam y Malasia.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Víctor Rayek, dijo que los industriales no se oponen a la firma de acuerdos comerciales, siempre y cuando las condiciones sean iguales para todos.
"Lo que queremos es poder competir en un piso parejo con los otros países", precisó en el evento, en el que también participó el titular de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical), Luis Gerardo González.
Está previsto que el Senado mexicano vote y ratifique el martes el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), cuyo nombre mudó a Tratado Integral y Progresista de la Asociación Transpacífico (CPTPP) tras el retiro de Estados Unidos el a?o pasado.
El CPTPP fue firmado el pasado 8 de marzo por Canadá, Nueva Zelanda, Chile, Australia, Brunei, Malasia, México, Japón, Perú, Singapur y Vietnam.
El pacto es uno de los acuerdos comerciales más importantes del mundo y los países que lo integran suman el 18 por ciento de la economía global.
El pasado 12 de abril, la Casa Blanca dijo que considerará su regreso al pacto.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


