BEIJING, 20 abr (Xinhua) -- El Ministerio de Comercio de China anunció hoy viernes que continuará imponiendo aranceles antisubsidios sobre la pasta de celulosa que importa desde Estados Unidos, Canadá y Brasil.
La decisión fue tomada tras revisar las medidas luego de que la Organización Mundial de Comercio fallara el a?o pasado sobre una disputa relacionada con esas mismas restricciones a las importaciones de la pasta de celulosa de Canadá, dijo la cartera en un comunicado.
China comenzó a cobrar impuestos antisubsidio a la pasta de celulosa importada de los países mencionados por cinco a?os desde abril de 2014, después de que una investigación revelara que sus empresas estaban incurriendo en "dumping" en el mercado chino.
Al concluir la investigación, el ministerio determinó que durante el periodo de la investigación original, el accionar de dichas empresas había causado da?os sustanciales a la industria nacional, y que existía una relación causal entre el "dumping" y los da?os.
Las tasas "antidumping" para las importaciones desde Estados Unidos varían entre el 16,9 por ciento y el 33,5 por ciento, mientras aquellas para los productos canadienses del cero al 23,7 por ciento, y las empresas brasile?as están sujetas a cobros de entre el 6,8 y el 11,5 por ciento, con la excepción de los productos de la empresa Bahia Specialty Cellulose, de acuerdo con la decisión original.
La pasta de celulosa, hecha con fibras vegetales, se utiliza como materia prima en la producción de viscosa y acetato.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


