MADRID, 12 abr (Xinhua) -- Un total de 4.680.000 espa?oles, aproximadamente un 10 por ciento de la población, viven solos y de esa cifra, más de dos millones son personas de más de 65 a?os, se?aló hoy jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) en un comunicado.
El informe, llamado Encuesta Continua de los Hogares, también resaltó las dificultades de los jóvenes para abandonar la casa de sus padres.
El documento explicó que el 25 por ciento de los hogares espa?oles está ocupado por una sola persona.
Quizá por el hecho de que en Espa?a las mujeres viven más que los hombres, 1.410.000 de estos hogares unipersonales (casi el 72 por ciento) están ocupados por mujeres, de las que el 47 por ciento son viudas.
Sin embargo, esto contrasta con que por debajo de los 65 a?os, la mayoría de personas que viven solas son hombres (1.633.800 varones por 1.097.000 mujeres).
Otro de los datos que resaltó el INE es la cantidad de adultos jóvenes que se ven forzados a permanecer en casa de sus padres.
Enmarcado en el escenario de que la mayoría de los hogares espa?oles (10,3 millones del total de 18 millones que hay en Espa?a) están compuestos por una pareja con o sin hijos, el informe se?aló las dificultades de los jóvenes para abandonar el hogar parental.
El INE destacó que el 52,9 por ciento de los jóvenes entre 25 y 29 a?os y el 24 por ciento de personas entre 30 y 34 siguen residiendo con su padres.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


