MEXICO, 11 abr (Xinhua) -- La decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de cancelar su participación en la VIII Cumbre de las Américas en Lima provocará un deterioro "en los intereses propios de Estados Unidos", advirtió este martes el especialista mexicano José Luis León-Manríquez.
La Casa Blanca informó durante la víspera que Trump no viajará a Perú ni a Colombia este fin de semana dado que deberá "supervisar la respuesta estadounidense en Siria", y en su lugar enviará al vicepresidente de EEUU, Mike Pence.
"Aunque Trump no lo sepa, su ausencia en la cumbre es una política que deteriora los propios intereses de Estados Unidos al convertir a ese país norteamericano en una fortaleza proteccionista comercial, olvidándose de todos los compromisos y acciones que debe cumplir en materia de política internacional", expuso el también profesor de Estudios Internacionales y de Asia Oriental de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) de México.
Aseguró además que la cancelación de Trump "es otro mensaje de retracción como potencia ... incluso en lo que tradicionalmente fue su área de influencia".
"Trump representa una política de nacionalismo comercial y de contracción que si bien esa política puede ser beneficiosa, también puede ser muy peligrosa porque está creando un vacío de poder y una especie de retracción de Estados Unidos", insistió el experto.
La VIII Cumbre de las Américas se realizará los próximos días 13 y 14 en Lima, Perú.
La asistencia a ese encuentro de los líderes de los países americanos sería la primera visita de Trump a Latinoamérica, una región que ha visto como se deterioran las relaciones con su vecino del norte tras los polémicos cuestionamientos que ha hecho acerca del libre comercio, la inmigración y el combate al trasiego de drogas.
León-Manríquez se?aló que las ideas de Trump en diversos aspectos son equivocadas, empezando por "querer romper relaciones con el resto del mundo o crear conflictos con resto del mundo. Es algo que al final le costará muy caro a Estados Unidos".
Los ejes temáticos que debatirán en esta cumbre los jefes de Estado y de gobierno americanos son la gobernabilidad democrática frente a la corrupción, el desarrollo sostenible, la cooperación, la institucionalidad internacional y las alianzas público-privadas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


