MEXICO, 8 abr (Xinhua) -- México ha desarrollado tecnología para la producción de biodiésel mediante el manejo de plantas y semillas de pi?ón, informó hoy domingo la Secretaría (ministerio) de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
"Esto representa una respuesta viable ante la demanda de alternativas de producción de biocombustibles amigables con el medio ambiente", indicó la Sagarpa a través de un comunicado.
Detalló que el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), que depende de la Sagarpa, realizó una colecta en la que participaron más de 70 investigadores, con el propósito de producir el combustible a partir de biomasa y aceite de semillas de pi?ón.
Las autoridades seleccionaron los clones "Gran Victoria", "Do?a Aurelia" y "Don Rafael", que cuentan con un alto rendimiento de grano y contenido de aceite.
La Sagarpa indicó que en la actualidad, el etanol y el biodiésel son los biocombustibles más usados.
El etanol sustituye a la gasolina y se produce a partir de plantas con azúcares y almidones como ca?a de azúcar, maíz o sorgo.
La entidad recordó que este combustible se produce con el aceite de semillas de plantas como pi?ón, higuerilla, soya y palma de aceite, los cuales se emplean en la mezcla con el diésel.
De acuerdo con la Sagarpa, el pi?ón representa "una de las mejores alternativas" para el desarrollo de biodiésel, gracias a su alto contenido de aceite y calidad industrial.
México busca la manera de utilizar combustibles más limpios para reducir sus emisiones de dióxido de carbono (CO2).
El país latinoamericano se encuentra entre los 15 con más emisiones de CO2 en el mundo y es altamente vulnerable a sus impactos, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad y la Iniciativa Climática de México.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


