LA HABANA, 7 abr (Xinhua) -- Cuba es uno de los países con mayores avances en la salud, destacó hoy el representante de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), Cristian Morales, durante la conmemoración del Día Mundial de la Salud.
Al intervenir en el acto nacional por la efeméride en la ciudad de Sancti Spíritus, 355 kilómetros al este de La Habana, Morales afirmó que Cuba demuestra que "con decisión política y enfoque intersectorial, lo de Salud Universal no es retórica, sino realidad".
Tras apuntar que en otros países millones de personas carecen de acceso a servicios de salud, el directivo de la OPS/OMS afirmó que Cuba demuestra que, a pesar de los desafíos, es posible enarbolar el lema de Salud para todos.
Uno de los éxitos que ostenta Cuba en la jornada es el pleno acceso de todos los ciudadanos a la atención sanitaria, con una esperanza de vida de casi 80 a?os de edad.
También resalta la tasa de mortalidad infantil, que registró cuatro por cada 1.000 nacidos vivos el pasado a?o, la más baja del hemisferio occidental, así como la eliminación de enfermedades inmunoprevenibles como la malaria y la recertificación por dos a?os de la eliminación de la transmisión vertical madre-hijo del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y la sífilis congénita.
El Día Mundial de la Salud se conmemora desde 1950 cada 7 de abril, y este a?o la celebración tiene como eslogan "Salud Universal es Salud para todos en el siglo XXI".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


