BEIJING, 4 abr (Xinhua) -- China urgió hoy miércoles a Estados Unidos que abandone sus propuestas de aranceles y se comprometa al diálogo, la consulta y la cooperación de beneficio mutuo.
"Aquellos que intentaron obligar a China a rendirse mediante la presión o la intimidación nunca han triunfado y no lo lograrán ahora", aseveró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino Geng Shuang en una rueda de prensa.
La administración estadounidense propuso el martes una lista de productos sujetos a aranceles adicionales, que afectan a exportaciones chinas por valor de 50.000 millones de dólares con arancel sugerido del 25 por ciento.
De acuerdo con Geng, China ha mostrado su sinceridad en la búsqueda de soluciones mediante el diálogo, pero EE. UU. ha perdido repetidas veces las mejores oportunidades de encontrar una salida adecuada.
No hay ganadores en las guerras comerciales y las propuestas de aranceles de Estados Unidos da?an en primer lugar los intereses del país norteamericano.
"Sabemos que el círculo de negocios, los consumidores, los medios de comunicación y los grupos de expertos de EE. UU. han expresado su preocupación por las propuestas de su país y sus severas consecuencias", indicó Geng.
Muchos países y organizaciones internacionales también pusieron de manifiesto sus preocupaciones y oposición a la acción unilateral y proteccionista, agregó.
"Deseamos que Estados Unidos escuche las voces racionales y pragmáticas, abandone las prácticas erróneas lo más pronto posible y regrese al camino correcto del diálogo, la consulta y la cooperación de beneficio mutuo", manifestó el vocero.
China ha aumentado su fortaleza y confianza al ir superando dificultades y enfrentándose a la presión en los últimos 40 a?os de reforma y apertura, de acuerdo con Geng.
En respuesta a informaciones que se?alan que el listado de productos afectados por los nuevos aranceles se centra en los beneficiados por el plan de acción "Hecho en China 2025", Geng dijo que este proyecto tiene como objetivo convertir al país asiático en una gran potencia manufacturera.
"No hay nada malo en fomentar nuestra capacidad manufacturera", sostuvo Geng.
EE. UU., que es líder tanto en tecnología como en capacidad de manufactura del mundo, debería sentirse más seguro y competir en condiciones justas, en vez de imponer medidas unilaterales y proteccionistas, a?adió.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


