BUENOS AIRES, 3 abr (Xinhua) -- El gobierno de Argentina oficializó hoy martes la emisión de nueva deuda pública por 5.000 millones de dólares, a través de la ampliación de Bonos de la Nación expedidos el a?o pasado
El Boletín Oficial divulgó que los bonos ahora vencerán en el a?o 2025 y serán colocados en los próximos días para su "recompra" mediante operaciones de venta de títulos públicos.
La ampliación de la emisión de bonos forma parte del cierre del programa financiero que ha adoptado el gobierno argentino durante 2018 para hacer frente al déficit fiscal.
A mediados de marzo pasado, el ministro de Finanzas de Argentina, Luis Caputo, afirmó que los nuevos títulos de deuda sólo atenderán el mercado local.
Aseveró entonces que el Estado transará con acreedores dentro del territorio argentino y descartó un incremento de la deuda externa, que en la actualidad asciende a 232.952 millones de dólares, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Para el cierre del programa de financiamiento se estiman emisiones que rondan entre los 8.000 y 10.000 millones de dólares, apuntó el ministro.
El gobierno ha optado por tomar un 60 por ciento del financiamiento de acreedores locales y un 40 por ciento (ya tomado) de inversionistas en el exterior.
Ha asegurado, además, que la política de endeudamiento es "perfectamente sostenible" y que tendrá su pico más alto en 2020, para posteriormente comenzar a descender.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


