RIO DE JANEIRO, 2 abr (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Michel Temer, aseguró hoy que hay personas que intentan desestabilizar su gobierno, pero que pese a ello, Brasil está volviendo a crecer económicamente.
En la apertura del Foro Económico Brasil-Países árabes, que se prolongará hasta el jueves en Sao Paulo, Temer no citó ningún nombre, pero acusó a esas personas que quieren desestabilizar el país, de no sentirse brasile?os y de crear problemas internacionales.
"En estos casi dos a?os de gobierno no fueron pocos los problemas y las oposiciones que sufrimos. Incluso de gente dispuesta a desestabilizar el país con gestos extremamente irresponsables que tienen, naturalmente, repercusión internacional. Las personas que actúan de esta forma no sienten Brasil en su corazón, y saben que gestos de esta naturaleza comprometen y crean problemas en aspectos internacionales", dijo Temer.
"Pero, a pesar de todo esto, vencemos todas las dificultades y llegamos donde estamos. Con coraje y responsabilidad, implementamos una agenda de reformas que recolocó al país de vuelta en el camino cierto", agregó el mandatario.
El discurso llega después de que, el jueves pasado, la Policía Federal detuvo a tres amigos de Temer en el marco de una investigación sobre corrupción que salpica al mandatario.
Los tres detenidos son el abogado y ex asesor de Temer, José Yunes; el ex coronel Joao Baptista Lima, y el ex ministro de Agricultura, Wagner Rossi, quienes habrían intermediado en el pago de sobornos de la empresa Rodrimar a Temer, después de que el presidente modificó un decreto portuario que supuestamente favorecía a la empresa, a finales del a?o pasado.
Temer recordó que Brasil salió durante su gobierno de la peor recesión de su historia, y que fue con su gobierno que la economía creció, tras expandirse 1 por ciento en 2017.
"Estamos saliendo de la peor recesión de nuestra historia e ingresando en una fase de crecimiento más vigoroso y cada vez más sostenible. Por esto digo que Brasil volvió y vino para quedarse" en el crecimiento, afirmó.
Ante un público formado por empresarios y representantes de los países árabes, Temer dijo que el comercio entre ambas partes saltó un 20 por ciento en el último a?o, llegando a los 20.000 millones de dólares. "Es productivo para los países árabes y, naturalmente, productivo para Brasil", comentó.
El presidente brasile?o invitó a todos los presentes a invertir en Brasil.
"Invito aquí a todos los presentes, brasile?os de nacimiento o de corazón, a ser nuestros socios en esta caminada. Invirtamos en Brasil. Vale la pena", aseguró.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


