
LA HABANA, marzo 16, 2018 (Xinhua) -- El viceministro primero de Comercio Exterior e Inversión Extranjera cubano, Antonio Carricarte (d-frente), y el embajador de China en La Habana, Chen Xi (i-frente) participan en la ceremonia de entrega a Cuba de seis fondos de ayuda por parte de China, en La Habana, Cuba, el 16 de marzo de 2018. China formalizó la entrega a Cuba el viernes de fondos de ayuda equivalente a unos 36 millones de dólares estadounidenses para el desarrollo de varios sectores estratégicos para la nación caribe?a como la agricultura, los recursos hidráulicos, las energías renovables y la tecnología. En una sencilla ceremonia presidida por el embajador chino en La Habana, Chen Xi y el viceministro primero de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de la isla, Antonio Carricarte, se oficializó la firma y actas de entregas de seis proyectos que ya han sido ejecutados. (Xinhua/Joaquín Hernández)
Por su parte, Carricarte dijo a Xinhua que China es una importante fuente de donativos, recursos y créditos para Cuba y este fondo de apoyo viene a fortalecer sectores prioritarios en la economía y la sociedad cubana.
"Las relaciones económicas y comerciales con China están presentes en casi todos los sectores de la economía y la vida social cubana, hay vínculos crecientes y se están negociado otros proyectos para incrementar la participación de empresarios chinos en la inversión extranjera", afirmó.
El alto funcionario apuntó que se avizoran relaciones muy promisorias y crecientes que van a ser beneficiosas para ambos pueblos.
Respecto a la participación de Cuba en la iniciativa china de la Franja y la Ruta, Carricarte indicó que en la recién concluida reunión de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) en Venezuela se manifestó la voluntad de Beijing de incluir a los países caribe?os en este proyecto.
"En las bases del programa de desarrollo cubano hasta el 2030 hay sectores importantes que a nuestro juicio pudieran enlazarse con esta iniciativa sobre todo los vinculados con la logística, las conexiones marítimas y portuarias", destacó.
El viceministro cubano explicó que, por la localización geográfica de Cuba, situada en el centro del Mar Caribe, La Habana aspira a ser un nodo importante de comunicación para la región.
"Pensamos que esto se puede vincular con este proyecto chino. La Franja y la Ruta constituye una forma diferente de integrarnos en el mundo, un proyecto inclusivo, de beneficio mutuo, de respeto a nuestras identidades y vemos muchas posibilidades que tenemos para trabajar", aseveró.
China se convirtió en el primer socio comercial de la Isla en 2016 mientras que la Mayor de las Antillas ha mantenido en los últimos a?os una tendencia creciente en sus exportaciones hacia China.
Según cifras oficiales, en los primeros ocho meses de 2017, el volumen de comercio bilateral totalizó 1.130 millones de dólares.
![]() |
(Xinhua/Ju Peng)
Madre china de 50 a?os exhibe un cuerpo de veintea?era y hace yoga a -40C
China intensifica sus esfuerzos para proteger los derechos del consumidor
El 29 de junio de 2017, se celebró la World Smart Conference en el Centro de Convenciones y Exposiciones Meijiang de Tianjin. La imagen muestra a una participante experimentando “internet de los vehículos” en un modelo de coche de F1. Por Gong Xiangjuan, Diario del Pueblo
Lista de candidatos para nuevo liderazgo de Estado de China es presentada para deliberación
Máximo asesor político chino insta a periodistas a contar buenas historias de democracia consultiva
Máximo órgano de asesoría política de China concluye su sesión anual
Jiangsu, 15/03/2018(El Pueblo en Línea) - El ciruelo florecido embellece un parque de Qingkou, en Ganyu, ciudad Lianyungang, provincia de Jiangsu, 13 de marzo del 2018. (Foto: Xinhua/ Si Wei)
Wang Yang, presidente del XIII Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino
Wang Yang elegido presidente del máximo órgano asesor político de China