WASHINGTON, 12 mar (Xinhua) -- La decisión de Estados Unidos de elevar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio podría provocar guerras comerciales que podrían costar a la economía mundial 470.000 millones de dólares para el a?o 2020, advirtieron hoy economistas de Bloomberg.
El jueves pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó mandatos para imponer elevados aranceles al acero y aluminio importados en medio de una creciente discrepancia entre sus socios comerciales de todo el mundo.
En un escenario en el que Estados Unidos aplique un impuesto de 10 por ciento a las importaciones y el resto del mundo tome represalias, un análisis de Bloomberg publicado hoy se?ala que la economía global sería 0,5 por ciento más peque?a para el a?o 2020 de lo que ha sido sin esos aranceles.
La economía de Estados Unidos se reduciría 0,9 por ciento en 2020 con respecto a los pronósticos basados en cero aranceles.
Aunque es un escenario extremo, "no es imposible", dijeron los economistas de Bloomberg, Jamie Murray y Tom Orlik.
Con base en su modelo, los dos economistas calculan que el comercio global podría reducirse 3,7 por ciento para el 2020 con respecto al escenario base.
Murray y Orlik también advirtieron que en el largo plazo habrá una afectación al producto interno bruto (PIB) global, dado que reprimir la competencia y los intercambios de tecnología y de ideas reduciría la productividad y el ritmo de crecimiento sostenible de la economía mundial.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


