MEXICO, 10 mar (Xinhua) -- El documental sobre la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014 en el estado mexicano de Guerrero (sur), producido por el cineasta Guillermo del Toro, flamante ganador del Oscar a mejor director por su película "La forma del agua", y la Universidad Nacional Autónoma de México, se estrenará en el marco del 33o Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG).
Así lo informó hoy, sábado, la máxima casa de estudios del país latinoamericano.
El FICG de este a?o, inaugurado el viernes en la ciudad occidental mexicana de Guadalajara (Jalisco), se realizará hasta el 16 de marzo.
El documental, titulado "Ayotzinapa, el paso de la tortuga", contará con los testimonios de familiares de los estudiantes desaparecidos.
En entrevista con periodistas, Bertha Navarro, una de las productoras de cabecera del cineasta, explicó que la idea del documental fue "ante el hecho mismo de crear conciencia y no olvidar dándoles voz a los que ya no hablan sobre algo tan doloroso como el caso Ayotzinapa".
Del Toro, a?adió, estuvo muy interesado desde el principio en el proyecto, que inició en 2015, pero que tomó todo este tiempo porque "la idea fue acercarse y darles confianza a los testigos para lograr un testimonio real de los acontecimientos".
Se espera que la cinta participe en el festival mexicano de cine documental itinerante "Ambulante", y se distribuya a nivel nacional e internacional.
Tanto Navarro como Enrique García Meza, director del documental, han colaborado en otras ocasiones con el multipremiado director mexicano.
Navarro es una de las productoras más trascendentes de Iberoamérica y ha participado en tres de las películas más importantes de Del Toro, concretamente "Cronos", "El espinazo del diablo" y "El laberinto del fauno".
García Meza, por su parte, trabajó también en "El espinazo del diablo".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


