BUENOS AIRES, 5 mar (Xinhua) -- La producción de vehículos en Argentina fue de 39.085 unidades en febrero último, un 62,6% por encima de igual mes del a?o pasado y un 78,8% más que el desempe?o de enero, informó hoy la Asociación de Fábricas de Automotores del país (ADEFA).
Además, el sector exportó 19.237 vehículos en febrero, lo que supone un crecimiento de un 84,8 % respecto de enero y de un 48,8 % por sobre el volumen registrado en febrero de 2017.
"El retorno a la actividad de las plantas que permanecieron de vacaciones en enero permitió que en febrero -con un total de 18 días hábiles- se alcanzara una producción de 39.085 vehículos, es decir, un 78,8 % por sobre el volumen del mes anterior cuando se fabricaron 21.858 unidades y un 62,6 % por sobre las 24.036 unidades que salieron de las líneas de producción en febrero del a?o pasado", dijo ADEFA en un comunicado.
De esta manera, con el parcial de febrero, el sector completó el primer bimestre con un total de 60.943 automóviles y utilitarios producidos, lo que arrojó un crecimiento del 20% en su comparación con el primer bimestre del a?o anterior.
El titular de la entidad, Luis Fernando Peláez Gamboa, destacó que "luego de los volúmenes registrados en enero que reflejaron el impacto de la estacionalidad y la parada de plantas por vacaciones y mantenimiento, la mejora de febrero nos permitió registrar un crecimiento del 20% en producción y 30% en exportación durante el primer bimestre. Estos datos están en sintonía con las proyecciones que anticipamos en diciembre pasado".
"El comportamiento del primer bimestre es el resultado del trabajo que se viene realizando de manera conjunta entre sector público y privado y es una muestra de que no hay que perder la dirección ni el foco del camino emprendido" , se?aló el titular de Peláez Gamboa.
El directivo a?adió que "de acuerdo con las proyecciones preliminares, este a?o estaremos superando las 570.000 unidades de producción, un volumen que se encuentra aún distante de la meta planteada del millón de unidades y muestra el desafío que tenemos por delante" .
"Es importante continuar monitoreando el comportamiento de la actividad y no dejar de trabajar para contar con una industria sustentable a largo plazo. La mejora continua de la competitividad, la promoción de nuevas inversiones, el desarrollo de proveedores, la generación de empleo, la diversificación y mejora de acceso a nuevos mercados son y serán nuestros ejes de acción" , sostuvo el presidente de ADEFA.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


