MEXICO, 4 mar (Xinhua) -- La Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) otorgó a México el reconocimiento Memoria del Mundo de México, por la Credencial para Votar con Fotografía, ya que "el documento es valorado como patrimonio moderno", informó este domingo el Instituto Nacional Electoral (INE) del país.
La representante de la Oficina de la UNESCO en México, Nuria Sanz, subrayó la relevante contribución cultural y social de estos documentos de identificación para la vida ciudadana y para el ejercicio democrático de la población.
"Como memoria del mundo de México", la credencial de elector "es testimonio del clima histórico social, de las circunstancias de su tiempo y recoge momentos de gran importancia para el país, como cuando la mujer fue reconocida como ciudadana con derecho a votar", se?aló.
El reconocimiento fue recibido por la titular de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales del INE, Cecilia Azuara, quien destacó el orgullo y honor que representa para el Instituto este galardón.
"Estamos muy honrados y orgullosos de recibir este reconocimiento y, sobre todo, saber del compromiso que esto conlleva", expuso la funcionaria electoral mexicana.
El documento es valorado como patrimonio moderno, en una serie de 10 archivos de identificación ciudadana, desde 1949 y hasta 1992, precisó el INE.
El reconocimiento se entregó en el representativo Palacio de Minería en la Ciudad de México, acto en el que también entregó la UNESCO un reconocimiento a la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México, por las colecciones cinematográficas testimoniales de la Revolución Mexicana, al Archivo General de la Nación, por el Fondo Correspondencia de Virreyes 1664-1821, y al Centro de Estudios de Historia de México, Carso Fundación Slim, por los archivos de artistas como Pedro Vargas, Dolores del Río y Roberto Montenegro.
La Cancillería mexicana también fue galardonada por los Tratados y Acuerdos Internacionales, suscritos por México entre 1823 y 2016.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


