BEIJING, 3 mar (Xinhua) -- La Corporación Nuclear Nacional de China (CNNCh), una de las dos compa?ías de energía nuclear líderes del país, está acelerando su cooperación con el exterior, informó hoy sábado su presidente, Wang Shoujun.
Se están logrando avances en la cooperación con los socios locales de la empresa en países como Pakistán, Argentina, Arabia Saudita, Ghana y Estados Unidos, dijo Wang en el marco de la sesión anual del máximo órgano de asesoría política del país.
En 2017, la corporación completó la construcción de la unidad No.4 de la Planta de Energía Nuclear Chashma, en Pakistán, y también llegó a un acuerdo con su socio pakistaní para construir otra unidad en la misma planta, utilizando la tecnología Hualong Uno.
Hasta el momento, la capacidad total instalada de los proyectos nucleares de la CNNCh en Pakistán llega a 4,63 millones de kilovatios, mientras que la capacidad instalada en operación ha superado los 1,3 millones de kilovatios, precisó Wang, también miembro del XIII Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh).
"Estos proyectos han aliviado eficazmente la escasez de energía a nivel local y han impulsado el desarrollo económico del país", aseguró.
Argentina es otro país que ha firmado contratos para proyectos de energía nucleares, en tanto que la CNNCh y su socio de Arabia Saudita han acordado impulsar la cooperación en cuanto a recursos de uranio y torio.
En Ghana, la empresa ha ayudado a convertir un reactor nuclear de uranio altamente enriquecido en uno de uranio poco enriquecido.
El a?o pasado, la CNNCh firmó un acuerdo de empresa mixta con TerraPower para fundar Global Innovation Nuclear Energy Technology, con el objetivo de trabajar conjuntamente en la tecnología de reactor de onda en movimiento (Travelling Wave), lo que constituye un paso decisivo en la cooperación nuclear sino-estadounidense, agregó Wang.
La CCPPCh inauguró su sesión anual hoy, y en ella participan más de 2.100 asesores políticos, quienes debaten los principales asuntos políticos, económicos, y sociales del país.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


