MEXICO, 3 mar (Xinhua) -- La posibilidad de cancelar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no sería un panorama caótico para México, dijo el economista mexicano, Jorge Eduardo Mendoza.
"Ante la posibilidad de que el acuerdo sea cancelado, México no debe considerar un escenario catastrófico. Sí dejamos de crecer, pero México no se hunde, sigue a flote, tenemos muchos tratados con otros países", afirmó hoy Mendoza, investigador del Departamento de Estudios Económicos de El Colegio de la Frontera Norte (Colef).
De darse la cancelación del acuerdo trilateral, consideró Mendoza, el cambio en las transacciones comerciales entre México y Estados Unidos se concentraría en la aplicación de aranceles.
"Esas tarifas en Estados Unidos, en promedio, son de tres por ciento y en México son de 10 por ciento; entonces, estamos hablando de un incremento de 13 por ciento en promedio para artículos que se están transportando", apuntó Mendoza en un comunicado difundido este sábado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Asimismo, el economista dijo que las empresas de inversión extranjera también se verían obligadas a evaluar si el costo fiscal es mayor a los beneficios de estar asentadas en México, por su cercanía con Estados Unidos, y se abriría la posibilidad de que sean reubicadas.
"Aun sin TLCAN, la integración económica México-Estados Unidos continuará, tanto por la vecindad geográfica como por la mano de obra económica y la alta demanda de consumo que existe en Estados Unidos", refirió.
No obstante, el analista del Colef espera que la actualización del TLCAN culmine en su modernización y adaptación a los cambios y evolución de las economías de Canadá, Estados Unidos y México, integrantes de dicho acuerdo.
Desde el 16 de agosto de 2017, los tres países renegocian el TLCAN a solicitud de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien considera que el pacto ha sido injusto para su país e incluso ha amenazado en varias ocasiones con abandonarlo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


