YUBA, 2 mar (Xinhua) -- El gobierno de Sudán del Sur pidió hoy el establecimiento de un organismo independiente que analice las acusaciones de explotación sexual cometida por una unidad de oficiales de la policía de Ghana que prestan servicio en la misión de Naciones Unidas en el país del este de Africa.
La Misión de la ONU en Sudán del Sur (UNMISS) se?aló el 24 de febrero que retiró una unidad de 46 oficiales de policía ghaneses de la localidad noroccidental de Wau y los confinó en su base en Yuba para una investigación preliminar después de recibir una queja el 8 de febrero de que presuntos miembros de la unidad de policía asignada participaron en actividades sexuales con mujeres que viven en el sitio de Protección de Civiles de la ONU.
Después de reunirse con un alto funcionario de la UNMISS, funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores dijeron a los reporteros que la misión de la ONU indicó que el asunto será investigado por la Oficina de Servicios de Supervisión Interna, una oficina independiente al interior de la ONU, una propuesta que ha sido rechazada por el gobierno del país.
Baak Valentino Wol, subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores, dijo que el gobierno pidió a la UNMISS permitir una investigación conjunta o bien la formación de un organismo independiente para manejar el escándalo sexual.
"Queremos una investigación independiente o conjunta, debido a que no creemos que una investigación llevada a cabo por sus agencias o por uno de sus empleados sea justa", declaró Wol.
En lo que parece una escalada de tensión entre el gobierno de Sudán del Sur y la UNMISS, el Ministerio de Relaciones Exteriores demandó una revisión del mandato de la misión y el cierre del sitio 3 de Protección de Civiles en la capital Yuba, en medio de acusaciones de que el campamento alberga a criminales.
"Estamos demandando que el sitio 3 de Protección de Civiles en Yuba sea cerrado", expresó Andruga, quien indicó que la UNMISS tiene que responder a las demandas del gobierno de Sudán del Sur.
La misión de pacificación de la ONU tiene actualmente alrededor de 17.000 pacificadores, incluidos 13.000 soldados y 1.500 policías encargados de proteger a civiles y de mantener la paz en el país azotado por la guerra.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


