BRUSELAS, 27 feb (Xinhua) -- El Consejo de la Unión Europea (UE) aprobó hoy la reforma del sistema de comercio de emisiones para el período 2021-2030.
Esta legislación fija el límite de emisiones de dióxido de carbono que pueden emitir centrales eléctricas e industrias pesadas y el volumen total de emisiones permitidas es distribuido entre las compa?ías, las cuales pueden realizar transacciones con los permisos.
De acuerdo con el consejo, la reforma es una medida clave para que el bloque alcance su objetivo de reducir en al menos 40 por ciento sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, con lo que cumpliría lo estipulado en el Acuerdo de París.
El nuevo sistema de comercio de emisiones incluyendo tres elementos. En primer lugar, reduce en 2,2 por ciento anual el límite del volumen total de emisiones.
En segundo lugar, se duplicará de forma temporal el número de asignaciones en la reserva de estabilidad del mercado hasta finales de 2023.
Por último, a partir de 2023 entrará en vigor un nuevo mecanismo para limitar la validez de asignaciones en la reserva de estabilidad del mercado sobre cierto nivel.
La aprobación formal del consejo fue el paso final en el proceso legislativo y la nueva directriz entrará en vigor 20 días después de su publicación en el boletín oficial.
El sistema de comercio de emisiones de la UE fue establecido en 2005 y es el primer y mayor mercado de carbono del mundo. El sistema opera en los 28 Estados miembros de la UE y en Islandia, Liechtenstein y Noruega.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


