RIO DE JANEIRO, 23 feb (Xinhua) -- El gobierno brasile?o desistió hoy del nombramiento de la diputada federal, Cristiane Brasil, como ministra de Trabajo, tras una serie de litigios en la justicia por las condenas que pesan en su contra por incumplimiento de las normas laborales.
El "Diario Oficial de la Unión" publicó este viernes un decreto en el que queda anulado el nombramiento de Brasil como nueva ministra de Trabajo, anunciado el pasado 3 de enero por el presidente Michel Temer, en sustitución de Ronaldo Nogueira, quien renunció para preparar su reelección como diputado en los comicios de octubre próximo.
El nombramiento de Cristiane Brasil estuvo acompa?ado de una gran polémica desde el primer momento, luego de que un grupo de abogados se?aló la imposibilidad de su nombramiento como ministra de Trabajo por una serie de denuncias en su contra por parte de dos choferes que trabajaron para ella sin contrato formal.
La diputada fue condenada a indemnizar a uno de los choferes, algo que todavía no ha hecho.
Los abogados alegaron que su nombramiento hiere el principio de moralidad establecido en la Constitución.
La justicia aceptó la demanda en contra del nombramiento de Brasil, aunque el Superior Tribunal de Justicia (STJ) lo validó. Tras ello, la presidenta de la Corte Suprema, Carmen Lucia, lo invalidó nuevamente.
En un inicio, el gobierno anunció que iba a luchar legalmente para lograr que Cristiane Brasil asumiera la cartera, aunque terminó por desistir.
La diputada es hija del presidente del Partido Laborista, el ex diputado Roberto Jefferson, condenado por corrupción durante el primer mandato del ex mandatario brasile?o, Luiz Inácio Lula da Silva (2003-206).
El gobierno anunció que el ministerio de Trabajo estará a cargo de forma provisional del secretario ejecutivo de la cartera, Helton Yomura, hasta marzo.
Se espera que en las próximas semanas otros ministros del gobierno brasile?o dejen el cargo para preparar las elecciones generales de octubre.
La ley brasile?a establece que cualquier cargo público que aspire a presentarse a un cargo electivo debe renunciar seis meses antes de los comicios, lo cual en este caso lleva el límite para la dimisión al próximo 7 de abril.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


