TEHERAN, 22 feb (Xinhua) -- Irán podrá retirarse del acuerdo nuclear de 2015 si no puede recibir beneficios económicos, dijo hoy el viceministro iraní de Relaciones Exteriores Abbas Araqchi.
"Si la política de confusión e incertidumbres acerca del PAIC (o acuerdo nuclear) continúa, si las compa?ías y bancos no están trabajando con Irán, no podemos seguir dentro de un acuerdo que no tenga beneficio para nosotros", se?aló Araqchi, de acuerdo con Press TV, durante un discurso en el Real Instituto de Asuntos Internacionales de Reino Unido en Londres.
Araqchi dijo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "ha creado una atmósfera de incertidumbre que es como veneno para la comunidad empresarial en el trabajo con Irán".
"El acuerdo (nuclear) no sobrevivirá a esto incluso si las exenciones (de Estados Unidos) son ampliadas", expresó Araqchi.
El 12 de enero, Trump amplió una vez más las exenciones que son obligatorias bajo el acuerdo alcanzado entre Irán y las seis principales potencias mundiales en 2015, llamado oficialmente Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC).
Trump se?aló que amplió el alivio de sanciones contra Irán por última ocasión y amenazó con retirarse del pacto histórico a menos que el Congreso estadounidense y los aliados europeos puedan arreglar los "errores desastrosos" del acuerdo.
Trump ha criticado constantemente el pacto firmado entre Irán y Rusia, Reino Unido, Francia, China, Estados Unidos y Alemania, en el que Occidente prometió aliviar las sanciones sobre Teherán a cambio de un alto en los esfuerzos de Irán para desarrollar un arma nuclear.
Irán dijo que no adoptará ninguna medida más allá de su compromiso con el PAIC, ni aceptará cambios a este acuerdo ahora o en algún momento en el futuro.
Estados Unidos es la única parte que ha amenazado con abandonar el acuerdo, una postura a la que se han opuesto los otros participantes.
Desde 2017, cuando Trump asumió el cargo, Estados Unidos ha sancionado a cerca de 100 individuos y entidades involucrados en el programa de misiles balísticos de Irán y otras actividades que Estados Unidos considera como "ilícitas".
Irán ha minimizado los llamados de Estados Unidos para suspender su desarrollo del programa de misiles y dijo que sólo tiene propósitos disuasivos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


