MADRID, 22 feb (Xinhua) -- La secretaria de Estado de Comercio, María Luisa Poncela, aseguró hoy, jueves, en el "Foro Espa?a Internacional de Comercio, Inversión y Diplomacia", celebrado en Madrid, que el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) está "muy próximo" y que esperan que se cierre "en las próximas semanas".
Así lo se?aló hoy durante la presentación en un desayuno informativo, organizado por Nueva Economía Fórum, del ministro de Hacienda de Argentina, Nicolás Dujovne, sobre quien destacó su labor en el Gobierno argentino para "corregir los desequilibrios" de su economía a través del "proceso de transformación", destacando las reformas fiscales impulsadas.
Sobre este proceso de transformación de la economía argentina, Poncela se?aló que le recuerda al proceso de reformas hecho en Espa?a en los a?os de crisis "o incluso a todo el proceso de apertura que hicimos en la Transición".
En este sentido, la secretaria de Estado de Comercio destacó la liberalización de los tipos de interés, la corrección del déficit público, las reformas fiscales, la reforma de las pensiones y la apertura al exterior como algunas de las principales medidas impulsadas por el gobierno argentino, entre otros temas.
En relación al acuerdo entre la UE y el Mercosur, Poncela destacó que "el mayor acuerdo comercial entre dos regiones del mundo", en referencia al posible acuerdo entre estos dos organismo, está en "un punto muy cercano". "El objetivo final está ya muy próximo", resaltó, para luego agregar que "esperamos que se cierre en las próximas semanas".
Además, Poncela indicó que mejorará las relaciones bilaterales entre Espa?a y Argentina, sobre las que afirmó que "ya son buenas, aunque pasaron por un bache por la situación económica de ambos países". A este respecto, recordó que Espa?a es "el primer inversor europeo en Argentina y el segundo de todo el mundo, y cifró en 1.500 millones de euros las exportaciones de Argentina a Espa?a, y en 1.300 millones de euros de Espa?a a Argentina".
Por su parte, el ministro argentino resaltó que su gobierno es "muy optimista" sobre este acuerdo y que se cuenta con una "muy buena predisposición de nuestros socios de Mercosur y nuestros amigos de la UE".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


