SAN JOSE, 22 feb (Xinhua) -- El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica (MICITT) informó hoy que la penetración de telefonía móvil creció un 5 por ciento en el país centroamericano, que -según registra- ya alcanza una mayor cantidad de líneas por persona que todas las naciones de América Latina y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Según las cifras oficiales, Costa Rica contabiliza 1,79 líneas telefónicas por cada habitante, un número que ha aumentado de manera indiscutible desde 2007, cuando el índice se cuantificaba apenas 0,33 líneas por persona.
Ante estos datos, la administración aseguró que se tratan de una buena se?al sobre "los logros alcanzados en materia de universalización del acceso a los servicios de telecomunicaciones", ofrecidos en Costa Rica por cinco proveedores distintos, incluidos los estatales Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y Radiográfica Costarricense (Racsa).
Todos facilitaron los datos hasta el 31 de diciembre de 2017, como parte del monitoreo del MICITT en la materia.
Al respecto, el viceministro de Telecomunicaciones costarricense, Edwin Estrada, comentó que los datos además refuerzan el éxito en "la implementación de las políticas públicas y en la ejecución de la norma, las leyes y del modelo de apertura" que, según aprecia, "ha movido al mercado poniendo a disposición de los usuarios más y mejores servicios".
Costa Rica apenas realizó su primer concurso público para la participación de operadores externos en 2011, momento en el que las líneas por persona ya se acercaban a cumplir la cuota de una por persona.
No obstante, el crecimiento sostenido "sigue demostrando que se cumplieron las metas del primer concurso público", según comentó Estrada, quien a?adió que "el objetivo principal era el de penetración y del ingreso al mercado de nuevos operadores".
Por otra parte, el jerarca también destacó el reto que supone el dato pues se necesitará cada vez más de "política pública e infraestructura robusta", de modo que se pueda "sostener la alta demanda que existe", tomando en cuenta que "el trasiego de datos el cual es superior a toda Centroamérica junta, incluida Panamá".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


