MEXICO, 15 feb (Xinhua) -- El gobierno de México lanzará en los siguientes diez meses al menos cuatro nuevas licitaciones petroleras y de energías limpias, adelantó este jueves el ministro mexicano de energía, Pedro Joaquín Coldwell.
El funcionario mexicano precisó que las subastas a lanzarse en próximo forman parte del avance en la reforma energética, promulgada en 2014, y a fin de dar continuidad a la misma antes de que concluya la actual administración federal.
"Estos 10 meses de administración le vamos a meter más duro a la reforma energética. Le vamos a implementar más en el sector. No va a ser un a?o de cierre administrativo, ni de vacaciones anticipadas de ningún funcionario. Va a ser un a?o de intenso trabajo", explicó Coldwell durante el Quinto Evento de Celebración del Centenario de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), celebrado en el estado mexicano de Campeche.
Entre los proyectos a concursar, detalló, se realizarán licitaciones para "farm out", o asociaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX) con otras empresas para exploración y extracción de hidrocarburos.
Además dijo que trabajan en el dise?o de una licitación piloto para yacimientos no convencionales, considerados por el gobierno como muy promisorios para el país ya que de los recursos prospectivos que se han extraído, 53 por ciento son no convencionales.
Mencionó que las licitaciones 2.4, 3.1 y 3.2 están dise?adas para formar clusters petroleros en tres provincias geológicas: una en Burgos Marino y Perdido, otra en Tampico-Misantla y Cordilleras Mexicanas, mientras que la tercera en la Cuenca Salina y del Sureste.
En materia eléctrica, explicó que se llevará a cabo una subasta eléctrica de mediano plazo y otra de energías limpias de largo plazo, al tiempo de que "se adjudicarán dos magnas líneas de transmisión eléctrica y se continuará con la instalación de paneles solares y líneas de distribución del Fondo de Servicio Universal Eléctrico, para llevar más electricidad a comunidades aisladas".
El ministro, en una entrevista a medios posterior, explicó que la intención de seguir sacando más licitaciones en el ramo es para "seguir atrayendo inversión a México", que podría concluir el sexenio con 200.000 millones de dólares para también frenar la declinación petrolera de México y generar 800.000 nuevos empleos en los próximos 15 a?os.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


