ADDIS ABEBA, 15 feb (Xinhua) -- El primer ministro de Etiopía, Hailemariam Desalegn, presentó su dimisión hoy, en lo que considera un esfuerzo para hacer avanzar las reformas que tienen el objetivo de calmar la agitación política en el país.
En un discurso transmitido por la televisión estatal, Desalegn dijo que entregó su carta de dimisión como primer ministro y presidente de la coalición del Frente Democrático Revolucionario del Pueblo Etíope (EPRDF, por sus siglas en inglés).
El primer ministro dijo que presentó su renuncia "para ser parte de la solución y para el éxito de las reformas y las soluciones que hemos puesto en práctica".
Las reformas propuestas, de las que no dio detalles, tienen lugar en un momento de disturbios "en el que muchas vidas se han perdido, gente ha sido desplazada y propiedad ha sido da?ada, y se hacen esfuerzos para perjudicar las inversiones", dijo Desalegn.
Tanto el gobernante EPRDF, partido de Desalegn, como el Movimiento Democrático de Pueblos del Sur de Etiopía han aceptado su renuncia y él espera que el Parlamento la acepte, agregó Desalegn.
El primer ministro, de 52 a?os de edad, tomó posesión del cargo poco después de la muerte del primer ministro Meles Zenawi en agosto de 2012.
Desalegn ha sido elogiado por su experiencia tecnocrática. Sin embargo, no ha conseguido elevarse políticamente por encima de la sombra de Zenawi, quien fue primer ministro del país durante 21 a?os.
En los meses recientes, una disputa política interna entre los cuatro socios de la coalición de EPRDF, incluidos el Frente Popular de Liberación de Tigré, el Movimiento Democrático Nacional Amhara, el Movimiento Democrático de Pueblos del Sur de Etiopía y la Organización Democrática del Pueblo Oromo (ODPO), generó temores sobre la estabilidad de la nación africana de unos 100 millones de habitantes.
Etiopía también se está recuperando de las mortales protestas de 2016, que afectaron especialmente a los dos estados regionales más poblados, Amhara y Oromia, debido a la supuesta marginalización económica y política.
Por el momento, no está claro quién reemplazará a Desalegn, pero se especula que ODPO, que gobierna en Oromia, pretende conseguir que su candidato obtenga el cargo de primer ministro.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


