BEIRUT, 15 feb (Xinhua) -- Las acciones del Hizbulá representan una amenaza para la seguridad de Líbano y tienen una influencia desestabilizadora en Medio Oriente, afirmó hoy el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson.
"El Hizbulá no es sólo una preocupación para Estados Unidos. A la gente de Líbano también le debe preocupar cómo las acciones de Hizbulá y su arsenal creciente ponen bajo un escrutinio no deseado e innecesario a Líbano", dijo Tillerson en una conferencia de prensa conjunta después de sus conversaciones con el primer ministro libanés, Saad Hariri.
"La participación del Hizbulá en los conflictos regionales amenaza la seguridad de Líbano y tiene efectos desestabilizadores en la región", agregó Tillerson.
El Hizbulá está calificado como una organización "terrorista" por Estados Unidos y está activo en la batalla junto con las fuerzas del régimen sirio.
"Su presencia en Siria ha perpetuado el derramamiento de sangre, incrementado el desplazamiento de gente inocente y apuntalado al régimen bárbaro de Assad", dijo el secretario estadounidense.
Tillerson declaró que la administración de Estados Unidos está trabajando para garantizar que las fronteras sur de Líbano se mantengan en calma en medio de la tensión con Israel por los derechos de exploración de gas.
El secretario de Estado se?aló que "si se puede alcanzar un acuerdo entre Israel y Líbano sobre los derechos de exploración, eso ayudaría a Líbano y a sus países vecinos a prosperar en los a?os futuros".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


