CARACAS, 8 feb (Xinhua) -- La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela aprobó hoy jueves un acuerdo mediante el cual respaldó el cronograma para las elecciones presidenciales en el país, que el Poder Electoral fijó para el 22 de abril próximo.
El documento, aprobado de forma unánime, también apoyó el acuerdo que suscribió el gobierno en el marco del diálogo con la oposición y que rechazó ésta.
"Aprobado. Este acuerdo (constituyente) respalda todos los esfuerzos de nuestro jefe de Estado (Nicolás Maduro) por la tranquilidad de los venezolanos, por el bienestar de nuestro pueblo", expresó la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez.
El decreto, leído por el asambleísta Mervin Maldonado, apunta su apoyo a "la aprobación del cronograma para la realización de las elecciones presidenciales, anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 22 de abril del 2018, en cumplimiento del decreto constituyente que convoca a estas elecciones".
De igual forma, "acuerda respaldar la suscripción voluntaria del ′Acuerdo de convivencia democrática por Venezuela′ realizada por el presidente constitucional", Nicolás Maduro, "y la delegación del gobierno bolivariano en la República Dominicana".
También acordó exigir a los representantes de la oposición local la suscripción del documento alcanzado en Santo Domingo, "rechazando las agresiones imperiales y de los enemigos de la patria, cuyo fin último es alterar la estabilidad y la paz" de la nación suramericana.
El miércoles, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, anunció que en el marco del proceso de diálogo que el gobierno y la oposición desarrollaron en República Dominicana, el órgano comicial decidió que los comicios presidenciales sean el 22 de abril.
Eso, a pesar de que la oposición, aglutinada en la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD), rechazó el acuerdo de negociación que proponía esa fecha y exhortó a Maduro a no cometer el "absurdo error" de convocar elecciones presidenciales anticipadas de forma "unilateral".
La MUD cuestionó el documento suscrito, que según el gobierno fue previamente discutido entre las partes, y propuso al mandatario dominicano, Danilo Medina, un acuerdo alternativo.
Entre las exigencias del sector opositor se encuentra la reestructuración del CNE, al cual acusan de ser parcial al gobierno, y que se generen "garantías electorales" de cara a los próximos comicios.
Las elecciones presidenciales de Venezuela, cuya costumbre es que se celebren en diciembre del a?o electoral, fue adelantada para este primer cuatrimestre por decisión de la ANC en enero pasado.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


