BRASILIA, 7 feb (Xinhua) -- El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil redujo hoy la tasa básica de interés Selic en 0,25 puntos porcentuales, al fijarla en 6,75 por ciento anual, el menor nivel de la serie histórica y en línea con las expectativas del mercado financiero.
Se trata de la undécima reducción a la tasa Selic desde que Ilan Goldfajn asumió la presidencia del Banco Central.
Las expectativas indican que el índice de inflación debe cerrar 2018 por debajo del centro de la meta de 4,5 por ciento, lo cual da margen para la reducción de la tasa Selic.
Al anunciar el recorte, el Copom evaluó que el conjunto de los indicadores de actividad divulgados desde la última reunión del Comité, en diciembre, "muestra una recuperación consistente de la economía brasile?a".
El escenario externo se ha mostrado favorable en la medida en que la actividad económica crece globalmente, contribuyendo para mantener el apetito al riesgo en relación a las economías emergentes, a pesar de la reciente volatilidad de las condiciones financieras en las economías avanzadas, agregó.
El Copom considera que el escenario básico para la inflación evoluciona como se esperaba, con varios indicadores subyacentes en niveles cómodos o bajos, incluidos los componentes más sensibles al ciclo económico y la política monetaria.
Apuntó que, en caso de que el escenario básico evolucione conforme a lo esperado, en la próxima reunión marcada para fines de marzo ve como "más adecuada la interrupción del proceso de flexibilización monetaria".
El nivel más bajo anterior de la tasa Selic se registró en el periodo de octubre de 2012 a abril de 2013, cuando se mantuvo en 7,25 por ciento anual.
Luego la tasa fue reajustada de manera gradual hasta alcanzar el 14,25 por ciento anual en julio de 2015, nivel que se mantuvo en los meses siguientes.
En octubre de 2016, el Copom volvió a reducir el tipo básico de interés de la economía, al iniciar un prolongado ciclo de flexibilización monetaria.
La expectativa del mercado financiero es que la inflación, medida por el Indice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA), termine este a?o en 3,95 por ciento, por debajo del centro de la meta de 4,5 por ciento. Fin
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


