Davos, 26/01/2018 (El Pueblo en Línea) - Con el ascenso de la economía china y su creciente influencia mundial, los empresarios chinos del gigante asiático han ganado un mayor protagonismo en el escenario internacional.
La 48? reunión anual del Foro Económico Mundial, también conocido como Foro de Davos, actualmente se celebra en Suiza. Veamos que han opinado los empresarios chinos en este evento que reúne a más de 2.000 personalidades de la política, los negocios, la sociedad civil, el mundo académico y las artes de todo el mundo.
Jack Ma, fundador y presidente ejecutivo de Alibaba, habla durante la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el 24 de enero del 2018. [Foto: VCG]
Jack Ma, fundador y presidente ejecutivo de Alibaba
"Considero que la globalización no puede ser detenida. Nadie puede detener la globalizaciónni el comercio mundial. Si el comercio se detiene, el mundo se detiene. Mantener el comercio es la manera de disolver los peligros de una guerra, de evitar las causas de una guerra", afirmó Ma en Davos.
"Google, Facebook, Amazon y Alibaba somos las empresasmás afortunadas de este siglo. Pero también tenemos la responsabilidad de mantener un buen corazón y hacer algo bueno para el mundo", a?adió.
![]() |
China y Uruguay fomentarán asociación estratégica, según canciller chino
China lanza satélites de detección remota
Xuyi, Jiangsu, 25/01/2018 (El Pueblo en Línea) - Maestros cocineros de Xuyi, provincia de Jiangsu, preparan langostinos para saludar el Festival de Primavera, que este a?o se celebrará el 16 de febrero, informó Xinhuanet.com, 23 de enero del 2018.
China clona primeros macacos del mundo con método usado en oveja Dolly
PM chino subraya innovación y competitividad
China revela planificación de política económica en foro de Davos
Cuarenta a?os del congee de Laba
(Foro China-CELAC) Ministro de Exteriores chino aboga por mayor cooperación China-Latinoamérica y Caribe
Alto funcionario elogia éxito de tercer censo agrícola nacional de China
(Foro China-CELAC) II Reunión Ministerial abre nuevas vías de cooperación, según canciller chino