DAVOS, Suiza, 24 ene (Xinhua) -- El presidente francés, Emmanuel Macron, abogó este miércoles por una globalización inclusiva y sustentable durante su intervención en la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM), que arrancó el martes en esta ciudad suiza.
"El crecimiento económico no es un fin en sí mismo, es un medio hacia un fin", dijo Macron en la 48a reunión anual del FEM.
Según puntualizó, "la búsqueda del crecimiento económico nos lleva a veces a olvidar, a fin de conseguirlo, lo que la gente está dispuesta a aceptar", algo que está precisamente relacionado, a su juicio, con la actual crisis de la globalización.
"La globalización debe tener sentido para la gente y mejorar sus vidas; de otra manera veremos una nueva generación de nacionalistas y extremistas", advirtió Macron, para quien el mundo se ha fracturado debido a un crecimiento económico poco equitativo.
El multilateralismo, continuó, se ha visto socavado y mucha gente, con el argumento de tener soluciones alternativas, ha atacado instituciones internacionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC).
"Hemos visto lo que sucedió cuando optamos por un enfoque de 'no cooperación' entre Gobiernos", apuntó.
En cuanto al comercio, Macron consideró que "nos movemos hacia un mayor proteccionismo" y "estamos deshaciendo los logros de la globalización".
"A menos que seamos capaces de cooperar, no podremos aprovechar nuestras ventajas comparativas", resaltó antes de precisar que "quienes no quieran avanzar no deberían bloquear a los que tienen ambiciones".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


