TEGUCIGALPA, 24 ene (Xinhua) -- El vocero de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), Juan Jiménez, anunció hoy que investigan a más de 60 diputados del Congreso Nacional por malos manejos de fondos públicos.
Entre los investigados se incluye al presidente del Congreso, Mauricio Oliva, y a ex diputados que usaron organizaciones no gubernamentales para drenar fondos del Estado, dijo el vocero de la MACCIH, organismo creado por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el gobierno de Honduras.
"La clase política se llevó los fondos de manera particular", agregó.
La denuncia la hizo Jiménez luego de que en el diario oficial "La Gaceta" se publicó el 20 de enero una reforma a la Ley del Presupuesto para establecer un nuevo procedimiento de liquidación de fondos públicos a cargo del Tribunal Superior de Cuentas (TSC).
El decreto establece que "durante el proceso de auditoría no procederá ninguna acción judicial para reclamar ningún tipo de responsabilidad sea esta administrativa, civil o penal".
Al respecto, el vocero de la MACCIH dijo que "es negativo que toda la información que tiene la Fiscalía ahora la pasen a manos del Tribunal Superior de Cuentas".
Para Jiménez, la reforma a la ley del presupuesto obstruye la investigación contra los diputados.
"Se trata de personas que drenaron millones de lempiras (moneda local) y la información la tiene la Fiscalía (...) todos sabemos cómo terminan las cosas en el Tribunal Superior de Cuentas", acotó.
Por su parte, el Congreso Nacional informó en un comunicado que el objetivo de la reforma, lejos de generar impunidad, promueve la transparencia y la rendición de cuentas, ya que pide que se investigue todos los movimientos de recursos destinados a proyectos comunitarios y ayudas sociales.
"Esta reforma no le quita ni le restringe al Ministerio Público ninguna facultad de investigación sobre cualquier caso penal, actual o futuro, ya que no se reformó ningún artículo de la Ley del Ministerio Público, Código Penal, Código Procesal Penal, ni de la Constitución de la República", explicó.
El Congreso rechazó las aseveraciones "malintencionadas" de Jiménez, en el sentido de que la reforma afecta los procesos judiciales de casos relacionados con el Instituto Hondure?o de Seguridad Social (IHSS) o cualquier otro caso investigado por el Ministerio Público.
La MACCIH fue creada en febrero de 2016, luego de protestas por un saqueo millonario estimado en unos 330 millones de dólares en el IHSS.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


