Por Liu Hui
Washington, 23/01/2018 (El Pueblo en Línea) - Por primera vez, China ha superado a los Estados Unidos como el mayor emisor de publicaciones científicas, aseguró un informe publicado este jueves por la Fundación Estadounidense para las Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés).
Las estadísticas demuestran que China publicó más de 426.000 artículos de investigación durante el 2016, cifra que representa un 18,6 por ciento del total documentado en Scopus, una base de datos de Elsevier que compila entradas de publicaciones científicas.
Estados Unidos registra 409.000 publicaciones, es decir 17.000 menos que China.
“El ascenso de China amenaza la posición de EE.UU. como líder mundial en ciencia y tecnología”, afirma Maria Zuber, directora de NSF.
A pesar de los cambios en el panorama científico chino, los Estados Unidos sigue siendo la meca para las becas de estudios de alto perfil. Además, el país norte?o invierte en investigación aproximadamente 500 mil millones de dólares en el 2015, o sea el 26 por ciento del total mundial, mientras que China se ubica segundo con 400 mil millones de dólares.
Por detrás de Suecia y Suiza, Estados Unidos va tercero como referencia científica que toma en cuenta la cantidad de veces que sus autores y artículos son citados en publicaciones internacionales. La Unión Europea y China ocupan el cuarto y quinto lugar, respectivamente.
Por otra parte, la India ha superado a Japón y al resto del mundo en trayectoria ascendente en términos de volumen de publicaciones, indicó el informe de la Fundación Nacional para las Ciencias.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


