MEXICO, 22 ene (Xinhua) -- El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo hoy lunes en 1,9 por ciento su estimación de crecimiento económico para América Latina, pese a las mejoras que hizo a las dos grandes economías de la región: Brasil y México.
El FMI dijo, no obstante, que la economía latinoamericana podría crecer un 2,6 por ciento hacia el 2019, una mejora de 0,2 puntos porcentuales con respecto a las estimaciones realizadas en el oto?o boreal al difundir su Actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial.
"Este cambio refleja principalmente una mejora en los pronósticos de México, que se verá beneficiado de una mayor demanda de Estados Unidos, y una firme recuperación en Brasil", se?aló el FMI al actualizar sus cifras desde Davos, Suiza.
El prestamista internacional también consideró que habrá un efecto favorable de los altos precios de las materias primas y mejores condiciones financieras en algunos países que exportan esos bienes.
Para Brasil, la estimación del FMI para 2018 aumentó en 0,4 puntos porcentuales a 1,9 por ciento y la de 2019 mejoró en 0,1 puntos a 2,1 por ciento.
En el caso de México, el FMI proyectó una expansión del 2,3 por ciento este a?o, una mejora de 0,4 puntos porcentuales con respecto al dato previo, mientras que la de 2019 la elevó en 0,7 puntos porcentuales, a un 3,0 por ciento.
No obstante, el FMI consideró que el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), actualmente en marcha, y las elecciones presidenciales de julio siguen representando un riesgo para la actividad económica mexicana.
El organismo citó nuevas revisiones a la baja para Venezuela, pero de momento no se dieron a conocer cifras para este país o algún otro, y sólo destacaron las de Brasil y México.
El FMI elevó el pronóstico de crecimiento global para 2018 y 2019 en 0,2 puntos porcentuales para llegar a 3,9 por ciento debido al creciente impulso del crecimiento global y al esperado impacto de los cambios en la política fiscal de Estados Unidos recientemente aprobados.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


