
Estas ara?as se caracterizan por sus grandes mandíbulas y sus largos cuellos (Hannah Wood)
Madagascar, 23/01/2018 (El Pueblo en Línea) - A lo largo de la historia los científicos han hallado conservados en ámbar distintos organismos, sobre todo artrópodos, pero ninguno como la ara?a con aspecto de pelícano encontrada en 1854 en una pieza de ámbar de 50 millones de edad.
El hallazgo sorprendió por completo a sus descubridores, ya que la criatura presentaba un cuello inusualmente largo y una gran boca alargada que sobresalía de la cabeza en forma de pico. Sin embargo, no se conocía ninguna especie homóloga viviente en el mundo hasta que se descubrieron, décadas más tarde en Madagascar, las comúnmente conocidas como ara?as pelícano.
En general, estas ara?as presentan comportamientos poco habituales con respecto al del resto de artrópodos quelicerados. Un ejemplo de ello es la forma en la que utilizan sus largos cuellos y sus grandes bocas, que emplean para atacar a otras ara?as. No obstante, el hecho de vivir en lugares remotos y aislados como Madagascar ha permitido que sigan existiendo.
Ahora, Hannah Wood, conservadora de arácnidos y miriápodos del Museo Nacional de Historia Natural de los Estados Unidos, perteneciente a la Institución Smithsoniana en Washington, ha examinado cientos de ejemplares de pelícano, algunos de los que viven en la naturaleza y otros que integran grandes colecciones de distintos museos.
La investigadora, que ha centrado su trabajo -publicado este mes de enero en la revista científica Zookeys- en las ara?as de los géneros Eriauchenius y Madagascarchaea, ha clasificado las ara?as estudiadas en 26 especies diferentes, 18 de las cuales nunca antes habían sido descritas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


