GINEBRA, 16 ene (Xinhua) -- El fundador y director del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, indicó hoy que después de décadas de prosperidad, el contrato social mundial está en riesgo.
Schwab reconoció un interés global "sin precedentes" en el 48o foro de Davos y dijo que unos 70 jefes de Estado y de gobierno, así como 38 directores de organizaciones internacionales, debatirán "la creación de un futuro compartido en un mundo fracturado", el tema del foro que este a?o se realizará del 23 al 26 de enero.
"Los gobiernos, negocios y sociedad civil no pueden abordar solos los polifacéticos desafíos que tenemos en la agenda mundial. Tenemos que colaborar", dijo Schwab.
"En mi discurso inaugural pedirá una flexibilización cualitativa", dijo Schwab, quien se?aló que diez a?os después de la crisis financiera, está ocurriendo una crisis económica y una "crisis social".
Este a?o el primer ministro indio Narendra Modi abrirá el foro y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo cerrará, según los organizadores.
Borge Brende, presidente del foro, dijo que "el mundo atraviesa por algunas verdaderas transformaciones sistémicas. En un mundo multipolar las regiones son importantes. Los desafíos sólo pueden ser abordados de forma colaborativa y con la participación de múltiples actores".
El foro tendrá 400 sesiones con 3.000 participantes y 12 ganadores del Nobel. Fin
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


