Imagen cedida por la Presidencia de Colombia del presidente colombiano, Juan Manuel Santos (c), reuniéndose con el jefe del equipo negociador del gobierno colombiano en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Gustavo Bell (i), y el Alto Comisionado para la Paz, Rodrigo Rivera (d), en la Casa de Nari?o en Bogotá, capital de Colombia, el 11 de enero de 2018. (Xinhua/César Carrión/Presidencia de Colombia)
BOGOTA, 11 ene (Xinhua) -- El jefe negociador del gobierno colombiano en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Gustavo Bell, anunció hoy jueves que el Ejecutivo está dispuesto a "reactivar el cese al fuego y negociar uno nuevo" con la guerrilla.
"Naciones Unidas (ONU) nos ha expresado que para que ellos puedan mantener el esquema de verificación, requieren que se les informe prontamente sobre la decisión de reanudar el cese al fuego", dijo Bell en la Casa de Nari?o, sede del gobierno colombiano, tras entrevistarse con el mandatario Juan Manuel Santos.
El presidente colombiano había solicitado a Bell no reiniciar la quinta ronda de conversaciones con el ELN, luego de que los rebeldes cometieran 12 incursiones contra las autoridades y la infraestructura del Estado tras el fin del cese al fuego.
"Este es uno de los muchos temas que el presidente Juan Manuel Santos abordará con Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas (ONU), durante la visita de este último a Colombia pasado ma?ana (sábado)", agregó el funcionario.
Según el jefe negociador del gobierno, Santos le pidió que estuviera presente en la reunión que sostendrá con Guterres "para continuar evaluando el proceso" de paz con esa guerrilla.
Bell reveló que se entrevistó con los líderes guerrilleros "Pablo Beltrán", "Aureliano" y "Bernardo", quienes le manifestaron, "en términos esperanzadores, la posibilidad de llegar a un acuerdo final antes del fin del mandato del presidente Juan Manuel Santos", quien concluirá su gobierno el próximo 7 de agosto.
Por su parte, el ministro colombiano de Defensa, Luis Carlos Villegas, afirmó que una vez que finalizó el cese al fuego con el ELN, ese grupo guerrillero cometió 12 ataques contra la infraestructura del Estado y la fuerza pública, los cuales dejaron un militar muerto y otros dos heridos.
"Desde que se terminó el cese al fuego, hemos tenido 12 eventos, todos ellos en el oriente del país (...) Hemos tenido cuatro voladuras a infraestructura petrolera, el asesinato de un soldado en el departamento de Arauca y hoy hemos tenido dos hostigamientos (en Arauca)", afirmó Villegas.
![]() |
Se exponen en Beijing serigrafías inéditas de José Venturelli, gran amigo de China
Xi pide mejora fundamental de ecosistema político del PCCh
Xi confía en "espíritu de lucha" para garantizar pureza de Partido
Un panda gigante juega en la nieve en el Parque Zoológico de Qinling en Xi'an
China espera tener más intercambios con países nórdicos y bálticos
Santos ordena regreso de jefe de mesa de negociación con ELN tras atentados
Países de Cooperación Lancang-Mekong acuerdan amplia cooperación, dice PM chino
Prueban línea de monorraíl sin conductor en noroeste de China
Xi Jinping pide a Policía Armada respaldar liderazgo absoluto del PCCh
Beijing,10/01/2018(El Pueblo en Línea)- Turistas toman fotos de árboles cubiertos de escarcha en el sitio turístico Bailanggang, en Arxan, Región Autónoma de Mongolia Interior, China, 9 de enero del 2018. [Foto: Xinhua]