WASHINGTON, 10 ene (Xinhua) -- Antes del amanecer, agentes de migración de Estados Unidos realizaron hoy redadas en 98 tiendas 7-Eleven en todo el país para entrevistar a los empleados y entregar notificaciones de auditoría.
Los agentes describieron la operación como una advertencia para las empresas que puedan tener a empleados no autorizados en su nómina.
La agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) dijo en una declaración que sus agentes inspeccionaron 98 tiendas y realizaron 21 arrestos en la operación más grande jamás realizada contra empresas desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo hace un a?o.
"Las acciones de hoy transmiten un firme mensaje a los negocios estadounidenses que contratan y emplean a trabajadores indocumentados: ICE hará respetar la ley. Si se determina que ustedes violan la ley, tendrán que rendir cuentas", se indicó en la declaración.
"Los negocios que contratan a trabajadores indocumentados constituyen un incentivo para la migración indocumentada y estamos trabajando arduamente para eliminar este imán", agregó.
La agencia dijo que la operación se llevó a cabo en Washington, D.C. y en 17 estados de todo el país.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


